Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea
El departamento de medio ambiente de Naciones Unidas estudia en este complejo la forma de mejorar la medición de las filtraciones de este potente gas de efecto invernadero
El Gobierno planea invertir casi 13.000 millones en cuatro años para expandir capacidad a la vez que insiste en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Dar alas a quienes quieren desmantelar la transición energética es peligroso, más aún en el actual clima de trumpización
Vencer al negacionismo no es cuestión de repulsión moral o de indignación científica, sino de construir un proyecto proclima transversal a toda la sociedad
El autor pide un Plan de Espacios para Ríos y Rieras, la reforestación urbana de ciudades y pueblos y la transformación de las urbes en manantiales
El uso de combustibles fósiles unido a los incendios y a la pérdida de capacidad de absorción de los bosques y el océano elevan a niveles récord la acumulación del principal gas de efecto invernadero
El Govern anuncia la creación de un centro de emergencia en las Terres de l’Ebre
Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática
Un informe advierte de que es el primer punto de inflexión climática que se sobrepasa, lo que acarreará “daños irreversibles” a estos ecosistemas y enormes consecuencias económicas
La Aemet eleva el aviso de naranja a rojo en el litoral sur de Tarragona y lo mantiene en amarillo en zonas de Castellón y Valencia. Cancelados y desviados varios vuelos en Ibiza
La UME se desplaza a Ibiza a petición del Gobierno balear. Ni Mazón ni Prohens acudirán al desfile de la Fiesta Nacional por la “variabilidad de las previsiones meteorológicas”
El autor considera que los datos refutan la idea de que estas empresas están siendo un aliado para combatir la crisis climática
Las fuertes lluvias en Cartagena obligan a desalojar a más de un centenar de personas | El temporal provoca desalojos, cortes de carreteras y problemas de comunicaciones en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana
Una coalición de organizaciones busca que la justicia mexicana reconozca a estos cetáceos como sujetos de derechos ante las amenazas que representa la potencial puesta en marcha de una instalación gasífera en el ‘Acuario del Mundo’
La adaptación a un mundo cada vez más imprevisible pasa también por diseñar acuerdos e involucrar a la ciudadanía en la resolución de los problemas públicos
La exministra colombiana de medio ambiente impulsa la creación de un tratado internacional de no proliferación de combustibles. “Hay una dependencia de todo el sistema financiero y político de las rentas fósiles”, advierte
Trabajar en seis líneas básicas de actuación puede ayudar servirá a prevenir fuegos como los de este verano y reducir su gravedad
El primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum pone en contradicción el fomento de una política petrolera expansiva mientras busca liderazgo ambiental regional
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Malgrat la pífia de la coberta i la pífia del capítol final tenim un còmic preciós en la seva veracitat i complexitat humana
El creador del término dana, que presenta un libro sobre estas borrascas, pone como ejemplo el servicio nacional de huracanes de EE UU y avisa de los nuevos riesgos en capas altas de la atmósfera
Los gobiernos subnacionales intentan articularse desde los territorios, mientras se preparan para la COP30 y buscan financiamiento. En un contexto complejo, la acción local puede tomar protagonismo
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa
El proyecto se desarrolla en el marco de un nuevo paquete de sanciones de la Comisión Europea contra Rusia
A seis meses de la catástrofe, que dejó 16 fallecidos, emergen proyectos de adaptación al cambio climático
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
El montañista Marco Cruz, de 80 años, reflexiona sobre el Chimborazo y las amenazas a los glaciares, a los que considera sitios sagrados, pero heridos de muerte
Los Veintisiete, que también han aplazado la aprobación del objetivo de reducción de 90% para 2040, minimizan la gravedad de acudir sin los deberes totalmente hechos a la cumbre de la ONU de la semana que viene
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío
El estío de 2025, en el que se han registrado dos largas olas de calor en la Península, desbanca por 0,1 grados al de 2022
Francia, Alemania, Italia y Polonia rechazan la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 90% la generación de gases de efecto invernadero